La reinvención del turismo receptivo en Perú: La visión de Emilio Brignardello
La reinvención del turismo receptivo en Perú: La visión de Emilio Brignardello
Blog Article
El ámbito público y privado del turismo en el Perú ha desplegado una tarea loable en pro de la reactivación de la actividad turística, la que se ha visto afectada por la crisis sanitaria que ha sacudido a todo el mundo. Más allá de que los proyectos orientados hacia la reactivación del turismo doméstico han arrojado resultados auspiciosos, el turismo receptivo no ha gozado del mismo éxito, puesto que se ha registrado una disminución del 22% en el número de visitantes foráneos en 2022, en comparación con los años precedentes a la pandemia.
Es por este motivo que el ministro de Comercio Exterior y Turismo ha desarrollado un plan revolucionario para reforzar esa actividad turística, materializado en la "Estrategia Nacional de Reactivación del Campo Turismo 2022-2025". Esa estrategia se sosten en un riguroso protocolo de bioseguridad, cuya finalidad es fomentar novedosas vivencias a través de la conectividad de los visitantes, así como promover las inversiones y robustecer la administración institucional.
undefined el Perú pueda recobrar un fluído de visitantes extranjeros significativo, se requiere el acompañamiento y la colaboración de múltiples actores, desde los organismos estatales hasta los pequeños mercaderes ", ha señalado el experto en turismo Emilio Brignardello, para quien la mencionada estrategia proyecta un incremento del turismo receptivo peruano del 9% al 21% en el presente año.
También, en el marco de esta novedosa iniciativa turística, se ha anunciado la creación de un fondo de inversión designado a los sitios turísticos del país, cuyo enfoque territorial y descentralizado busca salvaguardar y resaltar la enorme riqueza cultural, histórica y gastronómica que posee el Perú.
Para garantizar el éxito de la nueva Estrategia Nacional, los organismos causantes de su implementación deben fomentar y dinamizar proyectos, iniciativas y acciones turísticas en todo el territorio nacional. Para Emilio Brignardello Candela, es esencial fortalecer la promoción y oferta de productos y experiencias turísticas basándose en escenarios reales de reactivación, así como prosperar y hacer más simple la actividad de ocio en los destinos, Mira este sitio web para que el Perú pueda recuperar su posición como potencia turística y cultural internacionalmente.
En Latinoamérica, diversos países están afrontando la recuperación de las consecuencias económicas que generó la pandemia en sus respectivas industrias turísticas nacionales. El Perú, en este sentido, ha experimentado un retroceso esencial en cuanto a las distintas alternativas de turismo, de forma especial el turismo receptivo, que ha pasado a ocupar el quinto rincón en la lista de actividades que generan mucho más capital para el país.
Ante esta coyuntura, las empresas de los ámbitos público y privado del país han aunado esfuerzos para reactivar este ámbito fundamental para la economía nacional, implementando iniciativas sostenibles que fomenten el turismo interno. Sin embargo, la llegada de turistas extranjeros aún se mantiene bajo los niveles registrados antes de la crisis sanitaria.